PROYECTOS EDUCATIVOS EN ÁFRICA
OBRA SOCIAL
Nexus ha financiado dos proyectos de Ayuda en Acción consistentes en construcción de dos escuelas con capacidad para más de 400 niños en Etiopía.

En el año 2014 tuvimos la suerte de conocer a Luis Santiago Cano, consultor senior de ActionAid Ethiopia quien nos estuvo contando cuál es la situación de muchas regiones de África, cuán importante es impulsar el desarrollo de zonas deprimidas económica y culturalmente y cuán necesario es dar un pasito, por pequeño que sea, para corregir desigualdades entre el primer y tercer mundo. De las acciones que seamos capaces de acometer hoy en origen dependerá la autosuficiencia económica de grandes extensiones geográficas, se regularán los flujos migratorios y se podrá vislumbrar un futuro más esperanzador, sostenible y próspero para millones de habitantes de nuestro planeta.
Nexus participa desde entonces en 2 proyectos impulsados y tutelados por Ayuda en Acción Internacional. No se pretende mandar a jóvenes a estudiar derecho o ciencias empresariales a la universidad. Se trata de localizar zonas deprimidas o castigadas por la sequía y establecer un plan de desarrollo integral que comprende desde la educación en edades muy tempranas, la formación profesional para modernización de cultivos, educación sexual y control de natalidad.
Este plan de desarrollo integral también incluye el impulso tutelado de relaciones comerciales del excedente de producción agrícola con países terceros para generar entradas de divisas al país que ayuden a mejorar las infraestructuras y el desarrollo económico en la región.
PROYECTO REGIÓN DE FARAWOCHA (2018 - 2019)
Algunos objetivos conseguidos:
- Construcción de un nuevo bloque de educación pre-escolar junto a la escuela existente.
- El bloque consiste de 3 clases de 56m2 cada una más una sala de profesores y almacén de materiales.
- Construcción de letrinas separadas por sexo
- Participación de trabajadores locales, padres y alumnos en la construcción tanto de la escuela como en la mejora de las vías de acceso a la misma.
- Incremento de la demanda de escolarización en edades muy tempranas
- Disminución de la "emigración infantil" a zonas donde exista un futuro económico o educativo más prometedor en poblaciones cercanas. Muchas veces estos niños migrantes son enviados por los padres y acogidos por familiares en un primer momento pero muchas otras acaban viviendo en la calle.
PROYECTO SERU REGIÓN DE OROMÍA (2014- 2016)
Nexus financia la construcción de una "Escuela Modelo" en Seru que servirá de proyecto de referencia para futuras escuelas en el resto del país. Una modernización de instalaciones y una modernización del proyecto educativo que permite adelantar la edad de incorporación de los niños al sistema educativo y prolongar su estancia en el mismo.
Algunos objetivos conseguidos:
- Reconstrucción y modernización de las instalaciones con los estándares de calidad locales
- Construcción de letrinas separadas por sexos
- Construcción de un pozo de agua potable para uso de la escuela y también de la comunidad local.
- Dotación de paquetes completos de mobiliario y material educativo
- Incremento de las tasas de escolarización en la región
- Ampliación de número de años dentro del sistema educativo
- Aumento del ratio de profesorado por parte del Ministerio de Educación
- Participación del Ministerio de Educación, Asociaciones de Padres y de la Comunidad Local tanto en la construcción de la escuela como en el diseño del proyecto educativo atendiendo a las necesidades particulares de la región. Esto permite que todos los estamentos implicados "sientan el proyecto como propio" y "no impuesto" por una organización desconocida extranjera.